Muy a menudo recibo a clientes para renovar sus fotografías de producto, es el caso de Dj Nev y Rajobos, los amigos de la fusión perfecta, los reyes del electro latino o regueton, como queráis llamarlo.
¿se puede decir algo del gran raphael? ¿le queda algo mas por hacer? sinphonico, simplemente espectacular. os dejo las fotos y un par de vídeos.
Raphael Simphonico – Torrevieja
crónica de fernando guardiola (objetivo torrevieja):
«Un auditorio Internacional que registró un lleno hasta la bandera, recibió puesto en pie a un grande de la música española. El artista presentó anoche su último trabajo “Raphael Sinphonico”, una propuesta nueva, renovada, distinta… acompañado por la Orquesta “Mediterranean Symphony Orchestra”, con mas de sesenta músicps procedentes de Orhur¡ela, Murcia, Valencia, Castellón, Torrevieja, Cartagena, etc. dirigidos por Rubén Díaz. Vestido de negro, elegante, comienza su actuación… y nunca mejor dicho.
La expresividad a la que nos tiene acostumbrados hace que vivamos las letras de sus canciones como historias propias, llegando a emocionar a un público que se tranforma en Masa Coral acompañando algunas de sus canciones. Comienza con “Ahora” dando gracias por todo lo vivido durante estos años, que todo lo que en el mundo ha amado es: una canción, un teatro y a ti! Se puede decir más alto pero no más claro.
La comunión entre cantante y orquesta es tal, que no pocas veces Raphael se aceca a los músicos susurrándoles su canciones, o se sube al estrado y bauta en mano dirige el mismo la orquesta. Disfrutamos durante casi tres horas de los grandes éxitos de toda su carrera musical donde el artista lo da todo, donde nos muestra que es el de siempre. Su público lo siente así ya que se pone en pie numerosas veces aplaudiendo y cantando a dúo con el artista estribillos enteros como en el caso de “Mi gran noche”, y es que así fue….una gran noche.
Raphael Simphonico – Torrevieja
Gestos como cantar apoyado sobre el piano, cantar al lado de un contrabajista, sentarse en un altavoz o en una silla de oficina que le permite moverse por el escenario, consiguen una cercanía mágica del artista con sus fieles seguidores. Si a eso añadimos la actuación espectacular de la Orquesta conseguimos el tándem perfecto. Con “Volveré a nacer” nos cuenta que no ha vivido su juventud, que pasó de “la niñez a los asuntos” y que desde los 14 años canta las canciones que “señores llevo en mi alma”.
Asamos de la majestuosidad de la orquesta a la única compañía de una guitarra donde hasta se marca un baile y es que el artista se atreve con todo, hasta con un rap en “Escándalo”. Este tema nace de una apuesta, si el artista sería capaz de cantar un rap…apuesta que ganó, aqui el público se levanta, los violines y la percusión hacen honor al título de la canción y es que el momento es un auténtico escándalo. No nos olvidemos que Raphael puede presumir de haber actuando hasta en festivales indies. Temas de amor, desamor, amor en la distancia, sentimientos puros que hacen que el público tenga los sentimientos a flor de piel.
Raphael sinphonico Torrevieja
Raphael nos dice que tiene la suerte de contar con un gran repertorio y que canciones como “Hablemos del amor” son muy queridas por el público. Y yo le preguntaría … ¿y cuál de sus canciones no lo es? Se muestra imparable durante todo el concierto, movimiento de cadera incluido a ritmo de swing.
Con la mítica “Detenedla ya” disfrutamos de los instrumentos de viento y percusión en estado puro. O como “En carne viva”, dejándonos sin palabras. Con “Ámame” y “Qué sabe nadie” llegan los momentos más emotivos de la noche. Disfrutamos de sus gestos, de su emoción, de su puesta en escena. Raphael con una canción, un teatro y su público es feliz y así nos lo ha demostrado.Raphael es único.»
Después del parón veraniego de conciertos, arranca la recta final del año a lo grande. con el concierto universitario de dan por inauguradas las clases.
Tres conciertos en uno que pudimos disfrutar todos los asistentes. Anni B Sweet, Miss Caffeina y Lory Meyers.
No se le puede pedir más a la noche. Os dejo con alguna de mis fotos y vídeos.
“Abrió la noche sendas espirales con un set dj. Para calentar motores de cara a la primera actuación en directo de la noche que corrió a cargo de la cantautora malagueña, Anni B Sweet que interpretó varios temas de su último disco, “Chasing Illusions”, y alguno de sus anteriores trabajos. Esta autora entre otras particularidades compone y canta prácticamente todos sus temas en inglés desde que empezó profesionalmente su carrera musical allá por él 2009. Desde ese momento siempre acompañada por su guitarra y armónica. Un interesante aperitivo para iniciar la noche que nos llevó hasta la actuación de la banda madrileña, Miss Caffeina. La misma está compuesta por Alberto Jiménez, Sergio Sastre, Álvaro Navarro y Antonio Plaza.
Esta banda imprescindible en todo cartel indie importante nos presentó en la plaza de toros de Alicante su último éxito “Detroit”.
Para cerrar la noche se contó con un grupo que este año ha seleccionado mucho sus actuaciones y Alicante fue la última de las cinco paradas de “Noni y sus chicos” y también será la última vez que podamos escuchar todos los temas de “Impronta”. Así como alguno de los éxitos anteriores que les han puesto en la cima de la música indie de este País. Fueron más de cuatro horas de la mejor música indie un rematado cartel para este concierto de otoño “Bienvenida a la Universidad”. “
solo nos queda agradecer a horizonte musical por la organización del evento, que transcurrió de lujo.
la noticia del evento por Fernando Guardiola (Objetivo Torrevieja)
“El cómico Pepe Viyuela, congregó en la noche de ayer a unas quinientas personas en las Eras del Sal. Para clausurar como se merecía el III Festival de Humor de Torrevieja. De la mano de la Asociación Cultural “La Cueva de Melpémone” se ha celebrado este año durante más de una semana en la que han pasado por el histórico recinto salinero. Varios de los mejores grupos del panorama nacional.
Desde su salida y hasta el último minuto, Pepe Viyuela nos hizo a veces sonreír y otras soltar verdaderas carcajadas con sus ocurrencias. Podría enumerar varios de sus números, pero me quedo con dos de ellos. En el primero cuando para hacerse notar como profesional del cante hondo. se aporrea vivo con el fin de gritar sus ay”! con toda la fidelidad posible. En segundo lugar el monólogo de la silla, en que se lía de tal manera con una silla de tijera que daban ganas de subir al escenario y de deshacerse de ella.
Pepe Viyuela
Sin contar con su particular “escuela coral del a, e, i, o u”. En fin un espectáculo tremendo de risas y buen humor. A esta última sesión acudió el concejal de cultura, Alejandro Blanco, la concejal de Fiestas, África Celdrán. Además la Reina de la Sal, Marta Andreu y el gerente del Instituto Municipal de Cultura, Federico Gadea. Acaba así este acontecimiento cultural en que sus promotores y voluntarios han estado pendientes de todo en cada momento. Agradecer a los voluntarios del Festival la constante atención al espectador.
Javier Toledano su disposición en calmar la sed a golpe de “Charamita”. Orecam por su buen servicio en cuestión de sonido y a aquellos que en la sombra hicieron posible que Torrevieja riera durante unos días a la luz de la luna.”
Con los años ya no te vas sorprendiendo, pero hay que ver con qué facilidad los fotógrafos de muchos medios se van poniendo malos o simplemente no pueden ir a cubrir un evento muy pocas hora antes de celebrarse, menos mal que siempre tengo la mochila a punto para cualquier desaliñado. Os dejo con alguna de las fotos del festival.
El Parque Arturo Soria, acogió ayer a miles de personas, superando en número de afluencia años anteriores y lo que le hace consolidarse como una de las muestras más importes de la Comunidad Valenciana y del país, para los amantes del ‘dance’. El veterano festival dance Electromar se celebró anoche por todo lo alto, completando su edición con mayor riqueza musical.
Los cuatro escenarios instalados (EDM, Techno, Remember y Revival) atrajeron a grupos de público muy diferentes, y entre todos compusieron un mosaico festivo con una gran diversidad de edades, estilos, nacionalidades y gustos musicales.
La ausencia de contratiempos (ni accidentes, ni peleas, ni heridos) propició una noche de gran comunión musical entre el público y los más de 30 artistas nacionales e internacionales invitados a la cita. Ante miles de amantes de la música electrónica venidos de toda la provincia y de territorios vecinos (mucha gente de Murcia, Valencia, Almería, Albacete, así como veraneantes de Madrid), destacaron las actuaciones de los DJs holandeses Sander van Doorn y Julian Jordan en el escenario principal, que estuvieron realzadas por disparos de fuego, lanzamiento de confeti y grandes efectos visuales.
Electromar 2016 – Torrevieja
También las de los iconos mundiales del Techno que desfilaron por este escenario, como el esloveno Umek, el francés Paul Ritch y el italiano Marco Bailey. Sin embargo, lo más espectacular de la noche fue el ambiente del escenario Revival.
Este espacio, que rendía tributo al sonido clásico de la mítica discoteca de Los Montesinos, cerrada en febrero de 2013, registró un lleno increíble desde la misma apertura del evento, a las 20:00 horas de ayer. El espectáculo proporcionado por los DJs históricos de esta sala, Peke, Churu, Kuki, Lorena Llanes y Carlos García, fueron el destello más brillante del festival ante un público entregado de principio a fin.
Los 4 escenarios estaban dispuestos en el centro del recinto Antonio Soria, formando un cuadrado. Así, los asistentes, durante toda la noche, han podido cambiar de estilo musical fácilmente y los sonidos de cada concierto no se han solapado al estar orientados a los cuatro puntos cardinales diferentes y opuestos.
Lorena Llanes – Electromar 2016 Torrevieja
Electromar es uno de los eventos con más larga tradición en el circuito festivalero español. Fue creado en 2007 en Murcia como un evento indie pop/rock, pero muy pronto se trasladó a Torrevieja y se transformó en una fecha ineludible para los aficionados a la música electrónica en la Comunidad Valenciana.
Con su simpática rana verde como mascota, la cita sufrió momentos complicados durante los primeros años de la crisis, pero resurgió con fuerza el año pasado tras ser relanzado por los actuales promotores. Consciente del poderoso reclamo turístico y de ocio que representa para Torrevieja, el Ayuntamiento ha firmado este año con la empresa promotora un acuerdo de 4 años de duración para vincular aún más al evento a la ciudad de la Vega Baja. Tras el primer paso de crecimiento dado este año, en las próximas ediciones Electromar volvió ayer a ser un acontecimiento musical líder en la temporada de festivales del Mediterráneo.
Cada vez es más importante la imagen de los negocios, sobre todo la buena imagen. Es el caso de Restaurante los ángeles, situado en el real club náutico de campoamor.
Tanto en redes sociales como en google, cada vez más la gente demanda ver el sitio, ver que ofrecen y con la mejor calidad posible. Ayer tuve la suerte de poder hacer las fotos del local y de sus empleados, estas son algunas de las fotos, a ver que os parecen…
Situado dentro del club náutico de Campoamor, abre todo el año tanto para dar comidas, cenas o celebrar tu evento y goza de unas de las mejores vistas de la zona. Desde su terraza puedes ver toda la cala de Campoamor y la playa diez picos, el puerto deportivo Miguel caballero y sobre todo el mar mediterráneo de fondo.
Campoamor restaurante los ángeles
La especialidad tanto en pescados, carnes o arroces lo hace estar entre los primeros puestos de calidad de la zona además cuenta con el sello SICTED que ofrece el Ministerio de Turismo a los restaurantes que disponen de un sistema integral de calidad turística en destino y lo acreditan con auditorias que realiza la propia Administración.
Dispone también de una zona chill out para tomarte algo y disfrutar de las vistas después de comer o cenar, todo un lujo al lado de casa. puedes ver donde se encuentra aquí